Embarcaciones de todos los rincones del archipiélago llegan a la isla de Caguach cargando santos, ruegos y dolores.
Entre cantos y alabanzas, patrones y fiscales de las iglesias insulares custodian la procesión. La capa del Cristo, se vuelve pequeños pedazos que llevan bendiciones a los hogares de las islas.
La fiesta de Caguach, un encuentro con Cristo hecho pueblo.
Valioso rescate de la fe viva... de ese encuentro hecho pueblo... No sé por qué, pero se me cruzan sonidos de la viola: "...Despierte el hombre, despierte, despierte por un momento, despierte toda la patria antes que se abran los cielos y venga el trueno furioso con el clarín de San Pedro, llorando estoy, y barra los ministerios, me voy, me voy..." (Violeta Parra) será por lo del ruego chilote??... en fin.. Cariños mil
Valioso rescate de la fe viva... de ese encuentro hecho pueblo...
ResponderEliminarNo sé por qué, pero se me cruzan sonidos de la viola:
"...Despierte el hombre, despierte,
despierte por un momento,
despierte toda la patria
antes que se abran los cielos
y venga el trueno furioso
con el clarín de San Pedro,
llorando estoy,
y barra los ministerios,
me voy, me voy..."
(Violeta Parra)
será por lo del ruego chilote??... en fin.. Cariños mil
Qué linda invitación haces con tan bella imagen,quiero ir pa alláaaaa
ResponderEliminarno se por qué pero se me viene una canción de marco antonio solis que dice NO HAY NADA MAS DIFICIL QUE VIVIR SIN TI
ResponderEliminarhola primate, como te va?
aulamos
chaucha
¡Que hermosa es la isla de Chiloé!, pero por sobre todo ¡Qué hermosa es su gente! quienes conforman la mayor riqueza de la isla.
ResponderEliminarAnhelo estar por allá muy pronto.