sábado, 7 de noviembre de 2009

Sur y Sur

Para ti sus rojos y ondulados arrayanes
sus alerces ancestrales de manos y tejuelas,
su pulso verde, su color de calma,
Para ti sus azules, mansos y furiosos .
Para mí,… su olor.
Su aroma en rojos y verdes
Su sal
Para mí,
Respirar su tierra, su leña ardiente y su mar.

Sumar Sur tras Sur.

4 comentarios:

  1. "Nuestra sureñidad", como la llaman algunos autores, refleja nostalgias escondidas en un abismo del alma. Rutas humanas reinventadas por la erosión, nuevos caminos al otro lado de los cerros, instintos navegantes despiertan al revelar imágenes húmedas.
    Un cuarto oscuro al sur del mundo, notas aromáticas se elevan como semillas impulsadas por el viento. Pan amasado es la llave que abre los cajones de la memoria, espirales de humo armonizan esta sinfonía olfativa. Cuero, lana y ciprés marcan el pulso de las lágrimas, mientras los palos de leña se queman con rabia en la cocina. Un recuerdo con lluvia comienza a dibujarse en mi mente, la mañana en que murió Eduardo el desayuno había quedado servido en la mesa. Dos bandurrias pasaron anunciando la tormenta sobre el techo de la casa. Ahora lo veo elevarse en el vapor de la tetera, sagrado es el mundo que nos dejaron los abuelos. Bosque de la memoria olfativa...sombras sensoriales al amanecer.

    ResponderEliminar
  2. el sueño está aqui mismo en un lugar muy definido
    en el sur de un largo continente,

    empezaré a contarle del sol entre los árboles,
    del calor, de las selvas,
    el canto de los pájaros
    y las hermosas voces de la gente.

    Le haré cantos con truenos
    le hablaré de las manos callosas,
    de la guerra, del Triunfo,
    de lo que nos costó, lo que sufrimos,
    lo que ahora gozamos, trabajamos, hacemos.

    Sentiré la punzante nostalgia de la tierra mojada,

    Y nos vendremos juntos
    aprovechando la conjunción de los astros.

    Me dirá que tenía razón
    que es bello este lugar,

    los lagos, las banderas, las sonrisas
    y me dirá:
    Trabaja, mujer, trabaja,
    trabajemos,
    que el sueño está aquí mismo,
    en este mismo sitio.

    ¿Para qué otros mundos
    otras constelaciones?
    Aquí mismo quedémonos despiertos
    en medio de esta
    recién nacida, amenazada,
    estrella.

    ResponderEliminar
  3. wena natty!!...oye esto me crecordó a teillier, me imagino que lo haz leído, si no, hazlo.

    Un abrazo
    nos vemos
    Adios.

    (tengo novedades)

    ResponderEliminar
  4. Pero qué blog más extraordinario...
    je... genial...
    vendré seguido... porque todavía me falta mucho por recorrerlo.
    Saludos desde el otro lado del hemisferio:

    la esponjita inter-nauta

    ResponderEliminar